Días pasados publiqué en el blog una nota de Santiago Alba Rico acerca de la coyuntura actual en Siria y la postura que debía adoptar la izquierda ante la misma. Someto hoy a consideración de mis lectores/as una visión alternativa. Le corresponderá a cada quien sacar sus propias conclusiones.La nota de Ernesto Gómez Abascal fue publicada originariamente en la estupenda revista digital cubana La Jiribilla – www.lajiribilla.com.cu
– que por este medio me permito recomendar muy enfáticamente.
Siria: Continuación de la guerra contra la cultura árabe
Al finalizar la llamada Guerra Fría y posiblemente con el propósito de buscar un nuevo enemigo que le permitiera al imperio continuar sus guerras para la dominación mundial, sus ideólogos elaboraron la teoría del “choque de civilizaciones”, que en la práctica se ha traducido en una guerra contra el mundo árabe-islámico. (clic abajo para continuar)
La aplastante maquinaria mediática en manos de los EE.UU. y sus aliados de Occidente, no han detenido, especialmente a partir del ataque a las Torres Gemelas de New York, la campaña antiárabe y antislámica. El propio presidente George W. Bush, después de este suceso, calificó de “cruzada”, la lucha que habría de llevar contra los terroristas, haciendo recordar a muchos la historia de las acciones militares llevadas a cabo por los cristianos contra los musulmanes entre los siglos XI al XIII, para conquistar el Cercano Oriente.
Se ha machacado sobre la opinión pública, de forma constante, con los conceptos de “terrorismo árabe” o “terrorismo islámico”, como si los pertenecientes a esta nacionalidad o creencia fueran los únicos terroristas que existen en el mundo. Al terrorismo cometido por otros, no se les pone apellido, no existe por lo tanto “terrorismo cristiano” ni “terrorismo judío”, aun cuando sean creyentes de estas religiones o los países donde predominan las mismas, quienes cometan crímenes y atrocidades que conlleven esta categoría.
Por supuesto, en ningún caso o en muy pocos de ellos, se trata de acciones motivadas por razones religiosas, por lo que no es aceptable, en mi opinión, calificar de esa forma a unos u otros. Los crímenes cometidos por el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial, posiblemente por alemanes de fe cristiana, eran puro terrorismo y lo llevaron a cabo contra judíos, gitanos y mucho más contra los comunistas. Nadie los calificó como “cristianos terroristas”, ni siquiera como “fascistas terroristas”. A nadie se le ocurriría esperar actualmente que la prensa lo haga cuando se bombardean pueblos en Afganistán, Paquistán o Libia. Tampoco se califica de “terrorismo judío” cuando los de esta fe masacran al pueblo palestino en Gaza. Pero es evidente que la propaganda occidental ha levantado prejuicios y discriminación hacía los musulmanes y hacía su valiosa cultura, pues el Islam, más allá de ser una fe religiosa, es también todo un sistema cultural, una forma de vida.
La guerra contra Irak, del inicio de la cual en estos días se cumplirán nueve años, destruyó cuantiosos valores culturales, no solo importantes para los pueblos islámicos, sino para toda la humanidad. En Bagdad tuve el triste privilegio de ser testigo del saqueo y la destrucción de los museos; el bombardeo de edificios y monumentos que eran reliquias históricas; el incendio de lugares donde se archivaban documentos que constituían parte de la memoria primaria de los pueblos; vi arder el Teatro Nacional y el bombardeo de la Casa de la Sabiduría, entre otros lugares patrimoniales… Se intentaba con ello destruir la cultura con la certeza de que esta constituye el cimiento de la nación.
Pero no se detuvieron en eso. Durante los nueve años de ocupación de Irak, han desarrollado una campaña sistemática de asesinatos de intelectuales, científicos, profesores universitarios, técnicos y personas vinculadas a la enseñanza y la actividad intelectual. Cientos o posiblemente miles de ellos han sido asesinados en un criminal intento de hacer retroceder la cultura del país a la edad de piedra y con la conciencia de que esta es el escudo de la nación. Haciendo esto, propician la forma más fácil de dominarla y destruirla.
Hay noticias de que en Afganistán y ahora más recientemente en Libia, países con menos desarrollo cultural que el que existía en Irak, han ocurrido también agresiones contra el patrimonio cultural de sus pueblos. Las bombas y los misiles “inteligentes” que utilizan, en contradicción con ese moderno y macabro calificativo, parecen ser portadores de la incultura, que proviene a la vez de la “cultura del odio”, de quienes deciden su lanzamiento.
Ahora un peligro tremendo se cierne sobre Siria, otro país amenazado con ser bombardeado para defender los “derechos humanos”. Siria es también considerada como una de las principales “cunas de la civilización humana”. Damasco, su capital, junto con Jericó en Palestina, se consideran los asentamientos humanos más antiguos, con más de siete mil años de existencia permanente. La parte antigua de la ciudad, conservada con extremo celo, atesora edificios y monumentos que son patrimonio de la humanidad, incluso de inestimable valor para la religión cristiana.
En el territorio sirio, abundan las huellas de los primeros cristianos, de los apóstoles. Damasco se conoce en árabe con la palabra Sham, con la que fue bautizada por ser el nombre del segundo hijo de Noé, el del arca y el diluvio. Se considera que en diferentes lugares del territorio sirio estuvieron en algún momento de la historia y dejaron sus huellas: Abraham (quien es Ibrahim para los musulmanes); San Pedro; el profeta Muhammad (Mahoma); el apóstol Lucas; y la Virgen María, entre otras destacadas personalidades religiosas.
El gobierno sirio, en un país donde alrededor del 80% de su población es islámica, ha sido ejemplo de tolerancia y ha practicado una ejemplar política de convivencia religiosa. En el barrio cristiano de Damasco, bastante extenso por cierto, así como en pueblos y aldeas donde es mayoritaria esta religión, rige el calendario cristiano y el domingo es el día festivo de la semana, no el viernes, como establece el calendario islámico.
Existen por todo el territorio sirio importantes huellas de antiquísimas civilizaciones y culturas, reinos que florecieron en distintos momentos de la historia: Mari, por ejemplo, en el noreste, en el valle del Éufrates; Palmira, ciudad capital de la reina Zenobia, en medio del desierto; Ugarit, en la costa, donde se encontró el que se considera primer alfabeto, que con 30 letras cuneiformes es considerado un salto para el desarrollo cultural de la humanidad.
Ahora se quiere dar otro zarpazo contra la cultura árabe en Siria, que es simiente de la cultura de la humanidad. Representantes del oscurantismo y el sectarismo se quieren imponer por la fuerza destructiva del imperio estadounidense y sus aliados, con intereses de dominación mundial.
Es necesario también que desde las filas de los intelectuales se levante bien alto la voz para tratar de impedir la intervención extranjera y la agresión; se respete el derecho soberano del pueblo sirio a decidir sobre sus asuntos; y se aliente la negociación pacífica para que puedan resolver sus problemas internos.
Defendiendo la paz, también defendemos la cultura.
___________________
Fuente original: http://www.lajiribilla.co.cu/2012/n567_03/567_05.html
|
|
Eduardito:
Seguro asi le decia su abuelita cuando niño, se lo recuerdo, porque parece que ud. vive en la infancia o es ingenuo rente a los terminales nerviosos. lo digo parece que tambien cree que los Yankees le tienen miedo a Iran verdad? Mire ponga los pies en la tierra, Esatdos Unidos de Norteamerica, es la potencia militar y economica más grande y poderosa de este planeta, O es que Ud. no se acuerda de las dos derrotas de Saddam Hussein a manos de las tropas Yankees. pues mire Iran es igualito, mucho ruido y pocas nueces, con Israel sólo no puede, o porque razón cree Ud.que los Iranies están todavía intentando negociar con las potencias? Ud. no se acuerda que hace unos meses los Iranies advirtieron que si el portaviones norteamericano cruzaba el estrecho iban a desencadenar bla bla etc. etc. no se ha preguntado en que parte despues de cruzar el estrecho está el dicho portaviones ? .
Dr. Henri Bowell
Ulises:
Es ud. tan creyente que cree que ud. y sus opiniones son el non plus ultra de la defensa a ultranza de un Genocida como Bashar el Assad. Según Ud. la destrucción de las torres gemelas y los 3 mil y picos de muertos que provocó el terrorismo de Bin Laden, es un video dudoso. Estuvo Ud. en Nueva York cuando el Ataque terrorista,? y ya que habla de apoyo y analisis critico, de la participacion de la CIA, El MI5 y el Mossad,en Siria porque no aporta siquiera una pruebas sobre esa participación, y no sus opiniones ? La credibilidad de Atilio Borón es nula, por inepto en sus exposiciones totalmente sesgadas, y escritas para personas desinformadas como Ud.
Ud. no tiene ni la menor idea de lo que dice, porque quién le dijo a Ud. que Atilio Boron es infalible ? y sobre todo cuando se trata de una opinión politica. quién le dijo que además los escritos del profesor Borón o de Abascal resumen la politica exterior mundial, Yo no acuso a Boron de nada, el Cubano Marti, es quien juzga, la defensa pública de un genocida como Bashar implica en sus assinatos a quien lo defiende, sea el Rey Agamenón o su porquero el defensor, ya que las armas que usa el asesino son rusas y no inglesas,ni norteamericanas o israelies. todo lo cual no quita que Abascal y Boron escriban para desinformados como Ud. y repitan al pie de la letra las opiniones del Periodico Granma.
Dr. Henri Bowell
Si tocan a Siria, tocan a Iran! Los yankees lo saben! Por eso encaran esta guerra de baja intensidad basada en dirigir a los opositores contra el regímen de El Assad en vez de optar por una ofensiva directa como la de Irak o Libya! Buena nota!
El señor/a Anónimo, se basa en un solo video (dudoso, para colmo) como evidencia de los atentados del 11 de septiembre. Era imposible llevar adelante ese atentado sin complicidad interna. Basta con leer la enorme cantidad de informacion disponible en internet.
Este señor/a, que no deja su nombre, repite sistemáticamente, la información del mainstream mediático del imperialismo (es decir, el 90% de los medios de comunicación). Tampoco analiza críticamente la información sobre el apoyo militar y logístico que realizan agencias como CIA, MI5, Mossad en Siria (como ya pusieron en practica en Libia).
Y como si fuera poco, opina sobre la credibilidad de una persona como Atilio Borón, demostrando, nuevamente, su profunda ignorancia sobre política exterior.
No conforme con eso, lo acusa de asesino (parabólico?), por complicidad, de los crímenes de Al Assad.
Y como ofensa final al sentido común y al pensamiento crítico, utiliza una frase de José Martí, para justificar lo injustificable.
Lo que ustedes se dejan en el tintero es que las torres gemelas fueron derribadas por un un ataque terrorista dirigido por Bin laden el cual hizo suyo tal hecho publicamente.
En Siria quien mata y asesina no es el imperialismo Ynakee sino Bachar El Assad, un asesino hijo de otro asesino como él, y para ello, utiliza armas rusas de la mejor calidad.
Naturalmente Abascal escribe solamente para desinformados, por lo que la falta de credibilidad de ambos tanto se demuestra en que no tienen ni un comentario, por lo menos tienen el mio.
Cuando alguien apoya y defiende a un asesino se convierte parabolicamente en el asesino.
Creo que dijo alguien que ver comenter un crimen en silencio es cometerlo supongo que fue dicho por el cubano José Marti.