MINERÍA A CIELO ABIERTO Y DEMOCRACIA EN CHUBUT
diciembre 8, 2014

8 Diciembre 2014

¿QUIÉN DIJO QUE LA DEMOCRACIA ESTÁ EN CRISIS EN ARGENTINA? SEGURAMENTE QUE ALGÚN PESIMISTA, O ALGÚN «AMARGADO». ¡TODO LO CONTRARIO! 
Miren esta bella foto del diputado provincial justicialista GUSTAVO MUÑIZ recibiendo vía SMS las instrucciones del gerente de la YAMANA GOLD para «adecuar» el proyecto de ley surgido de las asambleas a las necesidades de las empresas de la gran minería a cielo abierto de Chubut. El diputado lo calma diciéndole que no se preocupe porque de todos modos el Ejecutivo provincial al reglamentar la ley se encargará de eliminar los contenidos indeseables para las mineras que pudieran quedar después de la aprobación de la ley. 

¿QUIÉN DIJO QUE LA DEMOCRACIA ESTÁ EN CRISIS EN ARGENTINA? SEGURAMENTE QUE ALGÚN PESIMISTA, O ALGÚN "AMARGADO". ¡TODO LO CONTRARIO! Miren esta bella foto del diputado provincial justicialista GUSTAVO MUÑIZ recibiendo vía SMS las instrucciones del gerente de la YAMANA GOLD para "adecuar" el proyecto de ley surgido de las asambleas a las necesidades de las empresas de la gran minería a cielo abierto de Chubut. El diputado lo calma diciéndole que no se preocupe porque de todos modos el Ejecutivo provincial al reglamentar la ley se encargará de eliminar los contenidos indeseables para las mineras que pudieran quedar después de la aprobación de la ley. A ESTO LOS POLITÓLOGOS LO LLAMAN "DEMOCRACIA REPRESENTATIVA EN TIEMPO REAL". Próximamente daré a conocer por este medio el número de teléfono de este y otros egregios legisladores chubutenses para que la ciudadanía pueda ejercer su soberanía, al igual que lo hizo la Yamana Gold.

Más informaciones sobre el tema en:

http://iniciativapopularchubut.blogspot.com.ar/

A ESTO LOS POLITÓLOGOS LO LLAMAN «DEMOCRACIA REPRESENTATIVA EN TIEMPO REAL». Próximamente daré a conocer por este medio el número de teléfono de este y otros egregios legisladores chubutenses para que la ciudadanía pueda ejercer su soberanía, al igual que lo hizo la Yamana Gold.

Más informaciones sobre el tema en:

1 Comentario

  1. FOLLADORDEPROSTIS

    Es 1 peronista,igual a los kichneristas que tanto defiende Atilio y demás intelectuales de izquierda !!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Conjeturas sobre la visita de Scott Bessent

Publicada en Página/12 (Por Atilio A. Boron) La visita del Secretario del Tesoro de Estados Unidos plantea múltiples interrogantes. Primero, porque es bastante inusual que un Secretario del Tesoro de Estados Unidos visite terceros países y sobre todo aquellos situados...

Estados Unidos versus China: manotazo de ahogado

https://www.pagina12.com.ar/817547-estados-unidos-versus-china-manotazo-de-ahogado Por Atilio A. Boron Imagen: AFP Se habla, y se hablará por mucho tiempo, de la “guerra de los aranceles” desatada por Donald Trump (foto). Y se corre el riesgo que el tema se agote en...

Más liberalismo, menos democracia

Publicada en https://accion.coop/opinión/mas-liberalismo-menos-democracia/ El sentido común pacientemente construído a lo largo de varias décadas por los medios de comunicación de masas y, más recientemente, por las redes sociales, proclama que el liberalismo es el...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más