LIBRERÍA «CLÁSICA Y MODERNA». El nuevo «culturicidio» del macrismo
febrero 20, 2019

Un publicista oficial del macrismo, Santiago Kovladoff, ha declarado al diario La Nación que “dejarla morir (a Clásica y Moderna, la hermosa y tradicional librería de la Avenida Callao) es renunciar a que Buenos Aires se reconozca a sí misma”. Corrijo: no es que se la deja morir, la está matando la política económica y cultural del gobierno de Mauricio Macri, que ha obligado a miles de pequeñas y medianas empresas a cerrar sus puertas. Un gobierno saqueador de su pueblo y enemigo jurado de la cultura, la ciencia y la educación. Lo de Clásica y Moderna es simplemente un episodio más de un gobierno que se ha convertido en un asesino serial de la cultura y la ciencia. Lo demuestra lo actuado con el CONICET, con el INTI, con la Biblioteca Nacional, con el Ballet Nacional, con la asfixia financiera de las universidades, con la suspensión de proyectos de alta tecnología como el ARSAT, Atucha III y tantos otros. 

El macrismo y su política cultural. Un caso más y van …
Hágase cargo, señor Kovladoff, que el gobierno que usted y sus colegas supuestamente “bienpensantes”, republicanos y democráticos defienden con tanto ardor es el culpable de este nuevo crimen cultural. Más pronto que tarde deberán rendir cuentas ante la sociedad por su complicidad ante el “culturicidio” del macrismo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Ecuador: milagro estadístico

Publicada en Página/12 Este domingo el mundo asistió a un milagro sin precedentes en la historia política mundial. La segunda vuelta de la elección presidencial que se dirimía entre el “candidato-presidente” -así llamado porque Daniel Noboa, millonario y prepotente...

Conjeturas sobre la visita de Scott Bessent

Publicada en Página/12 (Por Atilio A. Boron) La visita del Secretario del Tesoro de Estados Unidos plantea múltiples interrogantes. Primero, porque es bastante inusual que un Secretario del Tesoro de Estados Unidos visite terceros países y sobre todo aquellos situados...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más