Hoy nos adentraremos en los primeros años de Lenin, un joven de tan solo 22 o 23 años, ya inmerso en debates cruciales sobre el desarrollo de la economía rusa. Tras recibirse de abogado en 1891, Lenin comenzó a profundizar en el análisis de la estructura económica de Rusia, enfrentando a quienes sostenían que el país estaba exento de un desarrollo capitalista propio.
Durante la década de 1890, Lenin se dedica a estudiar las particularidades de la economía rusa, y llega a una conclusión central: Rusia ya estaba integrada en una dinámica capitalista. A partir de esta observación, deduce que el proletariado debe ser el protagonista fundamental en cualquier proceso de avance, desarrollo y, en última instancia, construcción de una alternativa postcapitalista. En otras palabras, Lenin ve a la revolución como el camino inevitable.
Lenin expone estos argumentos en varios textos, siendo el más destacado El desarrollo del capitalismo en Rusia, una obra monumental de casi 700 páginas que prueba de manera concluyente el carácter capitalista del país.
Tarea para hoy:
- Reflexiona sobre los opositores de Lenin en su concepción de una Rusia capitalista. ¿Qué conclusiones políticas pueden derivarse de los análisis económicos de Lenin?
BIBLIOGRAFÍA PARA DESCARGAR:
El desarrollo del Capitalismo en Rusia
Obras escogidas – Tomo I – V.I.Lenin
Obras escogidas – Tomo II – V.I.Lenin
Obras escogidas – Tomo III – V.I.Lenin
Lenin y los problemas del periodo de transición Por Georg Lukács
Lenin (La coherencia de su pensamiento) Por Georg Lukács
Hola Atilio! También tenía entendido que Rusia había pasado del feudalismo al socialismo, salteando el capitalismo, a contramano de lo que sucedió en otros paises. Me interesó mucho saber sobre el libro “El desarrollo del capitalismo en Rusia” mucho antes de la revolución de 1917.
“I honour Lenin as a man who completely sacrificed himself and devoted all his energy to the realization of social justice. I do not consider his methods practical, but one thing is certain: men of his type are the guardians and restorers of humanity.” Albert Einstein.
“Honro a Lenin como un hombre que sacrificó su vida y dedicó toda su energía a la realización de la justicia social. No considero que sus métodos sean prácticos. Sin embargo, sí es cierto que los hombres como él son los guardianes y los restauradores de la humanidad.” Albert Einstein
Me llamó la atención la idea del desarrollo del capitalismo en Rusia, porque como observó una participante, la idea que generalmente he conocido es la del paso de Rusia de un sistema feudal a la Revolución socialista. Los argumentos dados en esta clase son muy interesantes e importantes. Hay que buscar a ese Lenin joven, no hay dudas ,y releer sus escritos.