Comparto esta compilación hecha por intelectuales y artistas de diversos países comprometidos con la recuperación de la democracia en el Ecuador y la necesidad de poner fin a la pesadilla de Lenín Moreno.
Pueden descargar el dossier en este link:
Comparto esta compilación hecha por intelectuales y artistas de diversos países comprometidos con la recuperación de la democracia en el Ecuador y la necesidad de poner fin a la pesadilla de Lenín Moreno.
Pueden descargar el dossier en este link:
Comparto la brevísima biografía de uno de los estrategas militares más grandes de la historia: Gueorgui Zhukov "Hijo de humildes campesinos, el general Zhukov se convirtió, con toda justicia, en un héroe de la Unión Soviética. Fue el artífice de la mayor derrota...
Publicada en Nueva Propuesta (Por Atilio A. Boron) El 80ª aniversario de la caída del régimen nazi arrasado por la potencia del Ejército Rojo es una ocasión propicia no sólo para homenajear a los protagonistas de ese gran triunfo civilizatorio sino también para...
Que este 1º de mayo, *lo* refuerce nuestra voluntad de lucha y clarifique nuestra conciencia. Y que tomemos notas de las lecciones de la historia que durante dos siglos nos han demostrado que el capitalismo es irreformable. Que aún en el cuarto de siglo de oro...
Cursos Online
Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.
Creo que no es posible hablar de democracia a secas, como lo señala Engels, en «El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado». Gracias por compartir estos materiales.
Querido Atilio me gustaría acceder a este artículo que, segura estoy, será interesante y de lectura obligada para el progresismo.