HEBE
noviembre 20, 2022

Una pena enorme nos embarga: falleció Hebe. No hace falta decir nada más. Su lucha con las Madres fue decisiva para derrotar a la dictadura genocida. Hebe y las Madres fueron las primeras en salir a enfrentar al régimen terrorista que sojuzgaba a la Argentina. Los organismos de defensa de los DDHH siguieron la marcha por la brecha que ellas habían abierto. Mucho después, tras la tragedia de Las Malvinas, aparecerían los dirigentes de partidos y sindicatos. Hebe fue una figura de proyección universal y gracias a la lucha que ella encabezó junto a un puñado de extraordinarias mujeres hizo que los DDHH imprimiesen un sello indeleble en la posterior, y aún incompleta, democratización de la Argentina. Continuaremos tu lucha sin desmayos, querida Hebe, como nos enseñaste con tu ejemplo. ¡HLVS!

1 Comentario

  1. Sabina

    Hermoso reconocimiento e irreparable pérdida. Abrazo enorme. Hasta la victoria siempre Hebe.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

¿Como no llorar por tí, Argentina?

Ayer jueves regresé a Beijing, procedente de Suzhou, una ciudad cercana a Shanghai. Debía retornar a la capital china para emprender el largo regreso a casa. La distancia entre Suzhou y Beijing es de 1.138 kilómetros. Los anfitriones nos hicieron una reserva en uno de...

El asesino serial de Tel Aviv

El sanguinario asesino serial de Tel Aviv, Bibi Netanyahu, ha logrado lo que ni siquiera medio siglo de Guerra Fría pudo conseguir: hundir a las potencias de Occidente y sus gobernantes , autoproclamados custodios de los Derechos Humanos y los más elevados valores de...

Trenes de alta velocidad en China

China tiene la red de trenes de alta velocidad más extensa del mundo: 40.500 kilómetros, seguida por España y Japón con algo más de 3.000 kilómetros y Estados Unidos con 735, sí, así como lo leen. China también tiene el tren más veloz, el Shangai-Chengdu Railway qué...

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más