El Washington Post propone la intervención extranjera en Venezuela.
abril 14, 2016
 El mencionado periódico publicó un editorial el 12 de Abril formulando
un infame llamamiento al golpe de estado en Venezuela. Dice en su párrafo final
que
“Venezuela necesita desesperadamente una intervención política de sus
vecinos, que para eso disponen de un mecanismo apropiado en la Carta
Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos, la OEA, un
tratado que contempla la acción colectiva cuando un régimen viola las normas
constitucionales».

Es obvio que quienes están desesperados son los imperialistas y sus
compinches, razón por lo cual este periódico paradigmático de la “prensa seria,
imparcial y objetiva” propone la intervención extranjera en la Venezuela Bolivariana.
El WP se lamenta de que los vecinos de Venezuela no asuman responsablemente el
desafío que exigen las circunstancias.  La
guerra económica, a la ofensiva diplomática, a las provocaciones de la
oposición enquistada en la Asamblea Nacional y al terrorismo mediático no
pudieron tumbar al gobierno de Nicolás Maduro. No recuerdo un ataque tan feroz
y tan bien orquestado en contra de un país como el que Estados Unidos y sus
vasallos locales lanzaron contra la patria de Bolívar y Chávez.
Pero nada de esto es casual. Obedece a un plan del Comando Sur, plasmado
en un documento denominado “Operación Venezuela Freedom-2″ (ver foto abajo) y
rubricado con la firma del actual jefe del Comando Sur, el almirante Kurt Tidd el
25 de febrero del corriente año. Uno de sus párrafos más elocuentes dice que “si
bien (la oposición) está enarbolando el camino pacífico, legal y electoral
(para provocar la destitución de Maduro), ha crecido la convicción de que es
necesario presionar con movilizaciones de calle, buscando fijar y paralizar a
importantes contingentes militares que tendrán que ser dedicados a mantener el
orden interno y seguridad del gobierno, situación que se hará insostenible en
la medida en que se desaten múltiples conflictos y presiones de todo tipo”. En
línea con lo anterior el editorial del WP termina diciendo que “probablemente
no tarde demasiado en producirse una explosión”. No es casual que una de las
organizaciones sediciosas que asolaron al país en el pasado, Voluntad Popular,
haya convocado una marcha para  el
próximo 19 de Abril para exigir la “salida” del presidente Maduro. Ni que el
Secretario General de la OEA, Luis Almagro, declarase hace pocos días en una
entrevista a El País de España que
era inadmisible mantener la neutralidad en Venezuela  “cuando hay presos políticos y la democracia
no está funcionando”.  Como puede verse, se
han movilizado todos los engranajes y dispositivos para acabar, a cualquier
precio, con la Revolución Bolivariana. Hoy la solidaridad con su pueblo y su
gobierno es más importante que nunca, y no deberán regatearse esfuerzos para
impedir que la siniestra maniobra intervencionista del imperio llegue a
ejecutarse.
Seguiremos con este tema, que nos exige ponernos en guardia ante los
planes del imperio.
(Ver el texto original del editorial del WP en:

19 Comentarios

  1. Ruben

    Seguís insistiendo con la novela del garca de Báez y no te das cuenta que estas comprando el humo de Clarín que sirve para tapar el brutal ajuste y los despidos producidos por éste gobierno neoliberal encabezado por tu ídolo Macri.
    Viendo tus comentarios veo que defendes al imperialismo mejor que el propio Obama.

    Responder
  2. EL QUILPADOR

    "…EEUU sigue interviniendo activamente en la política latinoamericana con el fin de proteger sus intereses…" Dejate de joder y ustedes los "K" gobernaron y ROBARON A SUS ANCHAS y el "IMPERIO YANQUI" jamás ni siquiera hizo una observación sobre la ARGENTINA durante el GOBIERNO KIRCHNERISTA mientras ustedes LOS "K" la CARGABAN EN BOLSA CON EL "BOLSERO" LÁZARO BÁEZ. Sincerate RUBÉN, TU GOBIERNO SE CANSÓ DE ROBAR Y DE ESO NO SE VUELVE Y VOS VENDIÉNDONOS HUMO SOBRE EL IMPERIALISMO YANQUI.

    Responder
  3. RUBEN

    Anónimo ,EEUU sigue interviniendo activamente en la política latinoamericana con el fin de proteger sus intereses ,en Venezuela están operando desde la llegada de Chávez.Esto es así aunque vos no te des cuenta o mejor dicho no quieras verlo e insistas en defender al imperialismo yanqui.

    Responder
  4. FOLLADORDEPROSTIS

    Para cuando Atilio comenta del ídolo kirchnerista Lazaro Baez preso x ser testaferro de los Kirchner ,que pasa la embajada venezolana en Bs As no le da permiso??? y tb puede comentar sobre los kircheristas y chavistas que aparecen junto a Macri en los papeles de Panama ……

    Responder
  5. el jardinero

    Gracias por la claridad, Atilio.
    A no aflojar!

    Responder
  6. Anónimo

    ¡Las pavadas paranoicas de la izquierda monotemática que hay que oír! Estados Unidos no va a intervenir en Venezuela y menos con Obama.

    Rubén, como la mayoría de sus correligionarios de la izquierda más radical, se quedó en el tiempo, en la guerra fría. Lo que dice de USA y las dictaduras latinoamericanas es cierto, pero en los años 70 y principios de los 80, no hoy. Además la última frase de Rubén me hace gracia: "en lugar de pedir intervenciones con el fin de derrocar a un gobierno electo mediante el voto popular", cuando el mentor de este blog parece olvidar, cuando no conviene recordarlo, que es el voto popular de algunos pueblos de América Latina el que está votando mayoritariamente a "la derecha", como dice Atilio. Es el sufragio popular libre, en los países pluralistas, el que decide qué señor se sienta a gobernar o a legislar en Buenos Aires, Caracas, Lima o La Paz. El que premia con la reelección, cuando procede constitucionalmente, o castiga con el alejamiento del poder. Es la suma de la mayoría de los votos de la ciudadanía hábil para votar la que le dijo que sí a Macri en noviembre, y que le dijo no a Evo en su referéndum reelecionista. No es un fantasma, una entidad o un movimiento telúrico. Es el voto popular…en los países donde se puede elegir, claro.

    Responder
  7. Ruben

    Al imperialismo nunca le interesó defender la democracia una prueba contundente de esto es el apoyo que le dio a las dictaduras genocidas en Latinoamérica.EEUU defiende sus intereses ,en el caso venezolano lo que más le interesa es el petróleo.
    El WP tendría que preocuparse por el avance en su país, de un candidato presidencial fascista ,en lugar de pedir intervenciones con el fin de derrocar a un gobierno electo mediante el voto popular.

    Responder
  8. Lita Argirio

    Me gustaría Atilio que abunde en razones, que nos explique, porque corresponde hablar de guerra económica y no de una politica económica que no goza del apoyo de los capitalistas y estos protegen su capital de modos y maneras que impiden el desarrollo de una economía que provea de productos en cantidad, calidad y precio.

    Si ya no hay capitalistas, empresarios, en Venezuela quisiera saber que medidas que paises han tomado contra Venezuela que ameritan ser llamada "guerra economica".

    Pregunto esto pues yo sospecho que no hay tal guerra sino caos.

    Responder
  9. Anónimo

    El cipayaje se vuelve loco cuando alguien critica a su amado imperio je je.
    Se nota bastante que la mayoría de los comentarios están hechos por el mismo lamebotas pro yanqui.

    Responder
  10. Anónimo

    por favor, sr venezolano, ¿no se da cuenta de q está hablando con un Doctor por Harvard principal editorialista del diario propiedad de un portero de edificio, Víctor Santamaría, El escobillón Exitoso?

    Responder
  11. Anónimo

    Estimado Don Boron:
    Yo me pregunto: ¿qué estará recibiendo este señor Argentino por adular (en Venezuela le decimos "jalar bolas") a un gobierno como el de Maduro? Me imagino que usted debe recibir algunas "contribuciones" "ayuditas", "donativos" del glorioso y revolucionario gobierno bolivariano de Venezuela. Usted no sabe la realidad que vivimos los venezolanos, usted no es de aquí. Por favor deje de opinar sobre lo que no sabe. Su patético discursito, lleno de gatados clichés es repetitivo y hasta ridiculo. Por si usted no lo sabe la oposición venezolana arrasó en las elecciones parlamentarias, no se robaron n esos curules. Su artículo da pena.

    Responder
  12. Anónimo

    no me interesa jajajajaja

    Responder
  13. Anónimo

    respecto de lo q dice el anterior Anónimo sobre el art de atilio en Pág/12, le recomiendo q lea "El Secret Service, de James Bond a las maras".
    supongo q el autor es …Atilio, jajajaj.

    Responder
  14. Anónimo

    Atilio, tu artículo en Pagina 12 sobre Venezuela es patético.
    Cuando les conviene a los periodistas de Pagina 12, la OEA es buena o es mala.
    De la industria petrolera no tenes la mas remota idea.
    Tu interpretación de la inseguridad en Venezuela es digna de alguna colección de relatos fantásticos.

    Responder
  15. FOLLADORDEPROSTIS

    Desde el año pasado que Atilio jura que los yanquis van a invadir Venezuela ,recuerdo cuando escribo algo así como " es cuestión de tiempo que la marina yanqui lleve a cabo 1 bloqueo naval a Venezuela " y dice del WP " lo cual este periódico paradigmático de la “prensa seria, imparcial y objetiva" pero acaso el legendario periódico de izquierda pagina 12 donde Atilio escribe es "serio,imparcial y objetivo"???? cuando pagina 12 critico la corrupción del kirchnerismo ??? para cuando Atilio habla de los chavistas y kirchneristas cuyos nombres aparecen junto al de Macri en los papeles de Panama?? y sigue con el cuentazo de la "guerra económica" la economía venezolana esta en gran parte estatizada así que culpar a la empresa privada es absurdo.

    Responder
  16. EL QUILPADOR

    #BoronPayaso

    Responder
  17. Anónimo

    "oposición enquistada en la Asamblea Nacional".
    Qué democrático, Atilio.
    Es como decir "un oficialismo enquistado en el Poder Ejecutivo".

    PD: ¿un documento secreto Usa y vos lo conocés? jajajajaj

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Trump modelo 2025

Publicada en  Revista Acción El lunes 20 de enero de 2025 Donald John Trump será juramentado como el 47º presidente de Estados Unidos. Hay un curioso paralelismo que no puedo pasar por alto: Trump, como el Che, nació un 14 de Junio. En el caso del magnate, del año...

Entrevista con Daniel Tognetti

Comparto esta estupenda entrevista que me hizo Daniel Tognetti en donde pasamos revista a los grandes temas de la actualidad latinoamericana y las principales figuras de esta época.

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más