Este libro estaba agotado y acaba de ser re-editado por Ediciones Luxemburg. Ahora, en todas las buenas librerías.
Ahora podés descargarlo acá.
Este libro estaba agotado y acaba de ser re-editado por Ediciones Luxemburg. Ahora, en todas las buenas librerías.
Ahora podés descargarlo acá.
Hacia un Mapa de la “Batalla Cultural” (el otro nombre de la guerra cognitiva) Por Fernando Buen Abad Publicada en https://www.almaplus.tv/articulos/10765/hacia-un-mapa-de-la--batalla-cultural---el-otro-nombre-de-la Ahora el término “derecha” se ha complejizado y...
(Por Atilio A. Boron) Días atrás conmemoramos merecidamente el triunfo del movimiento 26 de Julio, el derrocamiento del dictador Fulgencio Batista y el advenimiento de la Revolución Cubana. Todo eso ocurrió en 1959. Pero no olvidemos que también un 1º de enero, de...
Una exploración en torno a dos disparatadas "ocurrencias" de Milei y Sturzzeneger. Pueden leer la nota aquí
Cursos Online
Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.
COMO ADQUIRIR EN VENEZUELA EL LIBRO O SUS LIBROS , A TRAVES DE QUE MEDIOS.
fue publicado en Venezuela, debería estar disponible allí. Abrazos
Hoooola, saludos desde Chile…
Quisiera pedirles este libro… por favor!!!!
Estamos en medio del tsunami del que habla el profesor Boron en el artículo de su página, la cual visito por primera vez (no conocía al profesor Boron). Por esas cosas buenas de la vida, tuve la oportunidad de escuchar recientemente al profesor Boron en la apertura del III Congreso internacional de Trabajo social (Temuco, Chile) y adquirí su genial libro El hechicero de la tribu, que deja como gallina sin plumas al escritor-neocapitalita VLl… jajajajajajjajjaja…
Esa sigla del apellido Vargas Llosa me hizo reír mucho… jajajajajajajajaja, porque la usé encubiertamente contra un profesor dictador, castigador, retrógrado y pinochetista, cuando era estudiante de 2° medio (1985) en Santiago…
El significado, obvio y peligroso para la época, podría haberme costado expulsión y quizás qué más. Con los compañeros humanistas nos arrancábamos a las marchas cantantando «Avanzar sin tranzar, humanistas a ganar».
Por cierto, la sigla no es más que una simple descripción de la calidad de clases (y de persona) de ese docente: Viejo Latero Imbécil.
Cariños y en contacto,