Pueden leer la nota en:
https://accion.coop/mundo/el-nuevo-mundo-segun-estados-unidos/
Pueden leer la nota en:
https://accion.coop/mundo/el-nuevo-mundo-segun-estados-unidos/
Por Atilio Boron | Días atrás fui a ver el estupendo show de mis amigos de RS Positivo (“Sigloveintenials” se llama) en un boliche llamado “Un Café con Perón”, en el elegante barrio de Recoleta. Cuál no sería mi sorpresa cuando al llegar me pareció ver, a un costado...
“Somos un imperio y hacemos lo que queremos". (Karl Rove, principal consejero de George W. Bush). Excelente nota de Laila Tajeldine sobre el atropello de la legalidad internacional de EEUU con sus bloqueos y el secuestro del diplomático Alex Saab. La gran pregunta es...
(Por Atilio A. Boron) Una recordación importante para contrarrestar lo que la derecha hace sin pausa: promover el desconocimiento o desinterés por la historia. Esto lo recalcó Rodolfo Walsh en su célebre “Carta Abierta a la Junta Militar”, y lo escribió así: “Nuestras...
Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.
Hola Profesor Atilio Borón
-Cómo dijo Fidel. Como dijo el Che. Al plan que tiene el imperialismo yanqui para América Latina hay que enfrentarlo con un plan revolucionario antiimperialista de los pueblos. Como usted dice correctamente la correlación de fuerzas negativas se puede cambiar por una correlación de fuerzas a favor de los pueblos latinoamericanos. Se necesitan ganas, voluntad y valentía de los dirigentes políticos. Dejar de quejarse y actuar. No es difícil, es extraordinariamente difícil, tal vez imposible, pero la revolución se trata de eso mismo, de luchar contra lo imposible y vencer, como dice Fidel, y como hizo Fidel y Bolivar, y tantos otros. La izquierda revolucionaria viene dando vueltas en círculos desde hace demasiado tiempo- No hay claridad ideológica y esta es muy necesaria. Exceptúo de esto último en gran medida a Hugo Chavez.
¿Todo lo que estoy escribiendo son generalidades? Es cierto. Pero son generalidades ciertas. Las fuerzas populares latinoamericanas tienen que plantearse la pregunta clave: ¿cómo hacer la revolución? Y unir la fuerzas revolucionarias del continente, sin esto es muy difícil.
¡Hay que poner de moda entre las masas la Revolución! Sin esto las masas se van hacia la derecha.
Un abrazo
Alvaro Casal