El día en que el Che le tomó una foto a Fidel.
abril 30, 2014


Liborio Noval fue uno de los grandes fotógrafos que plasmó en miles de imágenes el proceso revolucionario cubano. El día 2 de enero de 1964 el Che participaba en un acto junto a Fidel y se interesó por un teleobjetivo que Noval traía consigo. Se lo prestó y con su otra cámara le tomó varias fotos al Guerrillero Heroico y a Fidel mientras pronunciaba su discurso. Al revelar el rollo que tenía en la máquina con el teleobjetivo se da cuenta que hay una foto que no había sido tomada por él sino por el Che, que era el único que había utilizado su cámara. Aquí pueden verse las dos fotografías: la de Liborio fotografiando al Che y la de éste haciendo lo propio con Fidel. (Detrás del Che se divisa a Carlos Rafael Rodríguez y a la lideresa comunista española Dolores Ibárruri, «La Pasionaria».) 







¿Te vas a perder de ver estas fotos, y otras extraordinarias, en tamaño 50 x 60 centímetros? Lo único que tenés que hacer es ir a ver la muestra «83 motivos» de imágenes de Fidel tomadas por el ya mencionado Noval, Osvaldo Salas, Roberto Salas, Pablo Caballero y Alex Castro. La muestra se exhibe TODOS LOS DÍAS, de 10 a 22, con ENTRADA LIBRE Y GRATUITA, en los tres niveles del Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543, Buenos Aires.

7 Comentarios

  1. Meiqing Xu
  2. 小 Gg
  3. FOLLADORDEPROSTIS

    Pero Atilio hasta hace poco le daba cobertura a las crisis en Venezuela,pero cuando tu idolo pajarito Maduro decidió reunirse "con los fascistas pagados x la CIA" de la oposición no dijo ni media palabra,xq?? y si tanto te gusta el chavismo largare para Venezuela,que haces en la Argentina gobernada x una ex-aliada de Carlos "el turco" Menem??

    Responder
  4. Anónimo

    Boludez es no contestar a un comentarista lo que pregunta, en forma directa, sin vueltas. Eso ocurre porque no se tienen respuestas o porque no pueden responder. Descalificar en lugar de responder con argumentos, ese es el eterno juego, la eterna escapatoria de la izquierda radical. Aí como Atilio nunca respondió (ni va a responder) qué hacía hace unos cuantos meses en Panamá ese barco cubano con repuestos armas norcoreanas. Lo preguntó Follador, nos lo preguntamos varios. Atilio nunca respondió y sus eternos chupamedias tampoco. ¿Por qué no se "avispan" y contestan?

    Responder
  5. Anahí

    Follador, tengo una idea: hacete un blog, así ahí contás tooooooodo "lo que Atilio no dice" -nombre servido- y de paso a lo mejor te avispás y dejás de decir boludeces.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras noticias

Los tentáculos satelitales de Musk llegan a Cuba – Por Gustavo Veiga

Publicada por Derribando Muros Starlink, la multinacional del empresario que lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU, busca penetrar en la isla pese a las restricciones que existen contra la importación de sus equipos. En los hechos, se trata de...

Álvaro García Linera en el CCC

En la segunda parte de la brillante conferencia que Álvaro García Linera pronunciara este lunes en el Centro Cultural de la Cooperación aportó muy interesantes reflexiones acerca de la crisis que hoy enfrentan las fuerzas progresistas y de izquierda de la región....

fotografía de Atilio Borón

Sobre el Autor de este Blog

Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.

Ver más