Una reflexión sobre la injusticia y el error cometido por la diplomacia brasileña en Kazan
Pueden leer la nota en este enlace
Una reflexión sobre la injusticia y el error cometido por la diplomacia brasileña en Kazan
Pueden leer la nota en este enlace
Qué pasó en las elecciones de CABA? ¿Los pobres ya no quieren votar? ¿Podrá corregirse el vacia de la democracia argentina? *¿Hemos ya definitivamente entrado en una era posdemocrática*? Este Miércoles entre Manuel Zunino y yo trataremos de ofrecerte algunas hipótesis...
A propósito de mi breve participación en la obra de Manuel Santos Iñurrieta, *El Invierno del Oso. Crónicas antifascistas en Stalingrado* me propuse a repasar alguna bibliografía sobre Stalin. Tropecé en este empeño con el notable texto del marxista italiano Doménico...
Publicada en Página/12 Pésimas noticias le llegan al gobierno de Javier Milei desde el Vaticano. Si esperaba, como todo su círculo de asesores y publicistas, la aparición de un Papa que abandonara el camino iniciado por Francisco, la elección del cardenal...
Cursos Online
Atilio Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un politólogo y sociólogo argentino, doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Actualmente es Director del Centro de Complementación Curricular de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda. Es asimismo Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e Investigador del IEALC, el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe.
Sin falsa modestia, reproduzco parte de mi comentario del 13 de agosto, a propósito del artículo «Venezuela: El petróleo y las actas» publicado por el profesor Atilio Boron:
«El otro caso de izquierdista arrepentido es Lula. Empezó como luchador sindical y fundador del PT, y una vez en el poder, se dedicó a hacer una tímida política social, dejando intocados los privilegios de los grandes grupos económicos. En las 2 oportunidades que fue elegido, designa como compañero de fórmula a un derechista, y no sería extraño en el futuro, que aparezca un nuevo Temer (quien traicionó a Dilma Rousseff). Lo más avanzado de la actual gestión de Lula se reduce a un mejor reparto de migajas, para paliar el hambre de millones de brasileños. No sería extraño, por lo demás, que se oponga enconadamente al ingreso de Venezuela a los BRICS.»
Ahora este tipo (Lula) añade la mezquindad a sus otras «virtudes». El pago a la generosidad de Venezuela en la crisis de Manaos, mencionada por Atilio Boron. Bien servido, el gobierno yanqui.