Artículos
Fidel, siempre Fidel
Hoy cumpliría 96 años Fidel Castro Ruz. El estadista que sintetizaba en su persona saber y valor; conciencia y coraje dejó una impronta que se extiende desde la segunda mitad del siglo veinte hasta nuestros días. ¿Quién se acuerda hoy de Kennedy, Nixon, Reagan, ...
Segunda parte de la charla en DMP «Demoliendo mitos de la política»
“SOBRE EL AVIÓN VENEZOLANO” Declaración de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH/Capítulo Argentino)
La REDH/A quiere por este medio manifestar su preocupación y repudio ante la retención del avión de la empresa venezolana EMTRASUR y sus tripulantes. Esa decisión carece de todo fundamento legal porque: (a) el avión no estaba siendo solicitado por ninguna agencia...
Columna en «Detrás de lo que vemos» 4 de agosto de 2022
Ucrania y Taiwán: trampas para osos puestas por EEUU
Ucrania y Taiwán: trampas para osos puestas por EEUU © AFP 2022 / Saul Loeb Lucía Barrios MONTEVIDEO (Sputnik) — Después de la visita esta semana a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, parece verse una estrategia de Washington...
Francia Márquez de visita en la Argentina
Participé con ella en un diálogo que organizó el Instituto Patria y luego asistí a la brillante conferencia que brindó en esa misma institución. Francia es una mujer muy inteligente a la vez que muy valiente. En su discurso enfatizó la necesidad de lograr...
Primera parte de la entrevista en DMP «DEMOLIENDO MITOS DE LA POLÍTICA»
Actualidad de la gesta del Moncada
El día de ayer subí a mi blog una nota sobre el 70º aniversario del fallecimiento de Evita. Hoy lo hago con otra dedicada a la recordación de un evento crucial, un parteaguas en la historia latinoamericana y caribeña: el asalto al cuartel Moncada. (Por Atilio A....
Evita: un legado imprescindible
(Por Atilio A. Boron) Se cumplen setenta años de la muerte de Evita, un personaje extraordinario de la historia argentina y latinoamericana. Dueña de una oratoria penetrante y movilizadora, fue una lideresa popular orgullosamente plebeya cuyo instinto de clase definió...
Palabras de Atilio Boron en el acto de conmemoración del profesor Tomás Varnagy
“Año 1985, empezaba la famosa transición democrática. El contexto de aquel encuentro con Tomás era Flacso. Todavía no existía la facultad de Ciencias Sociales. Tomás junto a una serie de gente, que luego se incorporaron a la cátedra como Eduardo Grüner, Rubén Dri y...
¡No te pierdas de nada!
Mirá lo que comparto en las redes: